Dr. José Mario López Saca

paliativista

No data was found

Perfil

  • Doctor en Medicina por la Universidad de El Salvador (2000). Duodécimo lugar en la promoción (200 graduados). Mejor nota en la rotación de Medicina Interna. (Hospital Nacional Rosales).
  • Bachellor en Ciencias Humanísticas. Summa cum Laude (8.6) Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, Italia (2002-2005).
  • Especialista en Medicina Interna por el Hospital “Dr. Juan José Fernández” Zacamil y Universidad Evangélica de El Salvador. (2006-2008). Premio a la Excelencia como mejor residente de Medicina Interna (2008)
  • Jefe de Residentes Hospital Zacamil (2009).
  • Máster en Bioética de la Universidad de Navarra (Septiembre2011-marzo2012).
  • Sub-especialidad en Cuidados Paliativos, Clínica Universidad de Navarra, España (sep2011-marzo2013)
  • Vicepresidente de La Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador PALIAMED.
  • Socio activo del Colegio Médico de El Salvador.
  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Bioética de El Salvador. ABIOES.
  • Miembro de la Asociación de Medicina Interna de El Salvador.
  • Miembro de International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC).
  • Miembro de Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALPC).
  • Miembro del Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos. Santiago de Chile del 11 al 14 de abril de 2018.
  • Colaborador del Instituto Ciencia y Sociedad. Programa Atlantes Universidad de Navarra. España desde 2014.
  • Ilustre Colegio de Médicos de Navarra. (2011-2013).
  • Síndrome de Guillian Barré, en el Hospital Zacamil. Publicado en la Revista Archivos del Colegio Médico de El Salvador. Diciembre 2008. Rev Arch Col Med 2008; 1(2):41-44.
  • Guía Clínica de Hemorragia de tubo digestivo Hospital Zacamil, 2007 El Salvador.
  • Co-autor del capítulo Síntomas Neuro-psiquiátricos en Medicina Paliativa por la Fundación Para la Formación OMC España. Octubre 2011.
  • Tesis de Máster en Bioética: ¿Acorta la vida la morfina cuando se usa para dolor y disnea en el paciente terminal? Septiembre 2012.
  • Hypomagnesemia as a possible explanation behind episodes of severe pain in cancer patients receiving palliative care (Enlace) Supportive Care in Cancer – Springer – International Publisher. 5 de diciembre de 2012.
  • Repeated Use of Subcutaneous Levetiracetam in a Palliative Care Patient. Journal of Pain and Symptom Management 25 de march 2013.
  • Hypomagnesemia and Refractory Pain in Advanced Cancer Patients: Case Series. Poster 13th World Congress of the European Association For Palliative Care. 30 May- 2 June 2013. Prague Congress Centre.
  • An Update on Use of Opioids in Terminal Patients and Survival. Systematic Review. Poster 13th World Congress of the European Association For Palliative Care. 30 May- 2 June 2013. Prague Congress Centre.
  • Opioids prescription for symptoms relief and the impact on respiratory function: update evidence. Poster 20th International Congress Palliative Care. Septiembre 9-12 2014. Montreal Canadá.
  • Reaffirming the benefits of morphine to beat opiophobia. European Journal of Palliative Care 22(6):288-291 · October 2015.
  • Uso de Catéter subcutáneo en Cuidados Paliativos. Una opción para El Salvador. Poster VIII Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos (ALPC) abril 14-16 2016. Ciudad de México.
  • Current status of palliative medicine training in Central American universities. 2016. Rev. Educación Médica.
  • Enseñanza de los cuidados paliativos en las escuelas de medicina de El SalvadorTeaching of palliative care in medical schools in El Salvador. 2017. Rev. Educación Médica.

Médico Revisor en revistas internacionales

  • Revista Medicina Paliativa. España
    • Artículos revisados: Radiotherapy for Aplliative Treatment of Malignant Biliary Obstruction. (Ref. MEDIPAL-D-14-00019). Abril 2014.
  • Journal of Palliative Medicine. Europa
  • Revista Bioética y Persona. Universidad de la Sabana. Colombia
    • Artículos revisados: La Observancia bioética en los cuidados paliativos de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Síntomas

Dr. José Mario López Saca

paliativista

Paliativista en San Salvador

Servicios

No data was found

Perfil

  • Doctor en Medicina por la Universidad de El Salvador (2000). Duodécimo lugar en la promoción (200 graduados). Mejor nota en la rotación de Medicina Interna. (Hospital Nacional Rosales).
  • Bachellor en Ciencias Humanísticas. Summa cum Laude (8.6) Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, Italia (2002-2005).
  • Especialista en Medicina Interna por el Hospital “Dr. Juan José Fernández” Zacamil y Universidad Evangélica de El Salvador. (2006-2008). Premio a la Excelencia como mejor residente de Medicina Interna (2008)
  • Jefe de Residentes Hospital Zacamil (2009).
  • Máster en Bioética de la Universidad de Navarra (Septiembre2011-marzo2012).
  • Sub-especialidad en Cuidados Paliativos, Clínica Universidad de Navarra, España (sep2011-marzo2013)
  • Vicepresidente de La Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador PALIAMED.
  • Socio activo del Colegio Médico de El Salvador.
  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Bioética de El Salvador. ABIOES.
  • Miembro de la Asociación de Medicina Interna de El Salvador.
  • Miembro de International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC).
  • Miembro de Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALPC).
  • Miembro del Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos. Santiago de Chile del 11 al 14 de abril de 2018.
  • Colaborador del Instituto Ciencia y Sociedad. Programa Atlantes Universidad de Navarra. España desde 2014.
  • Ilustre Colegio de Médicos de Navarra. (2011-2013).
  • Síndrome de Guillian Barré, en el Hospital Zacamil. Publicado en la Revista Archivos del Colegio Médico de El Salvador. Diciembre 2008. Rev Arch Col Med 2008; 1(2):41-44.
  • Guía Clínica de Hemorragia de tubo digestivo Hospital Zacamil, 2007 El Salvador.
  • Co-autor del capítulo Síntomas Neuro-psiquiátricos en Medicina Paliativa por la Fundación Para la Formación OMC España. Octubre 2011.
  • Tesis de Máster en Bioética: ¿Acorta la vida la morfina cuando se usa para dolor y disnea en el paciente terminal? Septiembre 2012.
  • Hypomagnesemia as a possible explanation behind episodes of severe pain in cancer patients receiving palliative care (Enlace) Supportive Care in Cancer – Springer – International Publisher. 5 de diciembre de 2012.
  • Repeated Use of Subcutaneous Levetiracetam in a Palliative Care Patient. Journal of Pain and Symptom Management 25 de march 2013.
  • Hypomagnesemia and Refractory Pain in Advanced Cancer Patients: Case Series. Poster 13th World Congress of the European Association For Palliative Care. 30 May- 2 June 2013. Prague Congress Centre.
  • An Update on Use of Opioids in Terminal Patients and Survival. Systematic Review. Poster 13th World Congress of the European Association For Palliative Care. 30 May- 2 June 2013. Prague Congress Centre.
  • Opioids prescription for symptoms relief and the impact on respiratory function: update evidence. Poster 20th International Congress Palliative Care. Septiembre 9-12 2014. Montreal Canadá.
  • Reaffirming the benefits of morphine to beat opiophobia. European Journal of Palliative Care 22(6):288-291 · October 2015.
  • Uso de Catéter subcutáneo en Cuidados Paliativos. Una opción para El Salvador. Poster VIII Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos (ALPC) abril 14-16 2016. Ciudad de México.
  • Current status of palliative medicine training in Central American universities. 2016. Rev. Educación Médica.
  • Enseñanza de los cuidados paliativos en las escuelas de medicina de El SalvadorTeaching of palliative care in medical schools in El Salvador. 2017. Rev. Educación Médica.

Médico Revisor en revistas internacionales

  • Revista Medicina Paliativa. España
    • Artículos revisados: Radiotherapy for Aplliative Treatment of Malignant Biliary Obstruction. (Ref. MEDIPAL-D-14-00019). Abril 2014.
  • Journal of Palliative Medicine. Europa
  • Revista Bioética y Persona. Universidad de la Sabana. Colombia
    • Artículos revisados: La Observancia bioética en los cuidados paliativos de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Aseguradoras

ASESUISA

Sintomas